La suplementación con creatina ha sido investigado en múltiples estudios (muchos de ellos, accesibles desde la base de datos PubMed) demostrando que la toma moderada de creatina en la práctica de entrenamiento es segura.
Se trata de un suplemento económico que por los beneficios que presenta, es uno de los suplementos estrella y más recomendables para los corredores o ciclistas de montaña.
No obstante, si se padecen patologías preexistentes como la enfermedad renal u otras que se puedan ver afectadas por la ingesta de creatina, es plausible contactar con un médico colegiado antes de empezar con tu suplementación.
En este sentido, en el proceso de metabolización de la creatina se produce el compuesto llamado creatinina. Un biomarcador que se utiliza en los análisis rutinarios médicos para conocer el rendimiento renal, y que, deberá ponerse en contexto con la toma regular de creatina con finalidad deportiva.
Dicho esto, una de las maneras más cómodas de tomar la creatina es mediante la creatina monohidrato en polvo. Esta manera de tomarla posee una gran biodisponibilidad, asegurando así una mejor asimilación al mezclarla con agua.
Es aconsejable aumentar el consumo de agua al suplementarse con creatina y evitar consumir grandes cantidades diarias, así evitaremos posibles molestias de pesadez gastrointestinal.
Comentarios (0)
Nuevo comentario